Perfil del alumno de la Compañía de María


Esperamos que los alumnos del Nivel Medio logren:alumnos1

  • Sistematizar el conocimiento de las áreas e identificar las opciones que le permiten desempeñarse competentemente en la comunidad de los estudios.
  • Avanzar hacia la formación de competencias más complejas a través de la sistematización de conceptos, procedimientos y valores.
  • Significar el conocimiento social suficiente para desenvolverse como ciudadano crítico, responsable, solidario y respetuoso
  • Ampliar los espacios para el afianzamiento de la autonomía intelectual, social y moral.
  • Comprender los principales problemas que se estudian en relación con la Economía y Gestión de las Organizaciones.
  • Interpretar información específica que permitan la comprensión de los procesos organizacionales.
  • Sostener una actitud crítica y creativa desde un enfoque integrador de la economía y la gestión de las organizaciones en el desarrollo humano.
  • Adquirir los  elementos teórico-prácticos sobre la informática y su aplicación a distintos campos laborales, posibilitándole una salida laboral inmediata y la formación necesaria para continuar estudios superiores.
  • Los conocimientos necesarios para poder comprender y manejar distintos tipos de software y hardware aplicables en  gestiones organizacionales.
  • Conocimientos y habilidades para utilizar las computadoras en sus actividades y los elementos conceptuales que les permitan aprender a utilizar las futuras tecnologías

Esperamos todos los alumnos del Colegio que al finalizar  logren:

  •  Una formación integral en todas las dimensiones de la persona: intelectual, social, afectiva, ética.
  • Capaces de contar con sus conocimientos y habilidades que les permitan ejercer una tarea profesional adecuada a sus necesidades y capacidades.
  • Insertarse en la sociedad comprometiéndose con ella y modificándola en forma responsable y activa.
  • Desarrollar el juicio crítico y reflexionar sobre la realidad
  • Trabajar en equipo.
  • Ampliar el conocimiento, respeto de sí mismo y de los demás en orden a la construcción del propio proyecto de vida.
  • Conocer de sus limitaciones y que desarrollen confianza en sus posibilidades.
  • Ser solidario, respetuoso y responsable de los deberes y derechos sociales e individuales.
  • Respetuosos del pensamiento ajeno, valorando el intercambio de ideas como fuente de aprendizaje.
  • Capaces relacionarse con las demás personas cooperando y participando de todas las actividades humanas desde la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
  • Abiertos a todos, sin discriminación, respetando la dignidad de toda persona humana por lo que  es  y no por lo que tiene.
  • Capaces de tener actitudes marianas que los lleven a vivir  abiertos a la trascendencia que se revela en Jesucristo y su Iglesia.
  •  Trasmitir el mensaje de Dios, manteniendo siempre los valores evangélicos.