Celebración los 50 años
MISA 15 DE MAYO 2014 |
|||||||
Estamos de fiesta, nuestro corazón se alegra por el don que Dios nos concedió en la persona y obra de Santa Juana de Lestonnac, presencia significativa en la historia de éstos 50 años de la Compañía de María en Tupungato, y en nuestras vidas. Celebramos la vida nueva que se nos presenta como camino de futuro que queremos recorrer, tendiendo la mano educativamente, revitalizando el carisma que nos ha sido legado por Juana de Lestonnac. |
|||||||
|
|||||||
“Señor que tu amor permanezca en nosotros.” Para que la Iglesia sea espacio de encuentro y salvación para el hombre de hoy. Por todos los amigos, benefactores, familias de ayer y de hoy, para que vivencien en su corazón el amor de Dios, y este se traduzca en acciones. Por todos nuestros alumnos, para que experimenten en sus vidas la presencia del Señor resucitado como “camino de fe, que humaniza y transforma”. Por los docentes, no docentes y religiosas de la Compañía de María, para que continúen dando testimonio fecundo de la misión heredada de Juana de Lestonnac en todos los lugares donde se encuentren. Por todas las personas que hoy hacen posible la continuidad de la misión confiada a Santa Juana de Lestonnac, buscando nuevos modos de tender la mano, a partir de los pequeños de este mundo. |
|||||||
Liturgia de la Palabra:
Santa Juana, mujer llena de fe, esperanza y caridad, quien supo escuchar la Palabra de Dios y dar respuesta con su vida, nos invita a abrir el corazón a las enseñanzas de Jesús.
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
Presentación de las ofrendas: | |||||||
Libro de actas: (Paulina Bastías y Olga Noguerol )- Acercamos al altar el libro de Actas del año 1963-64 que recoge los esfuerzos, sueños, recorridos y gestiones realizadas para que la Compañía de María se hiciera presencia en esta tierra tupungatina Donación del terreno (Biznietos de Correa) La generosidad de doña RAMONA EDITH RUIZ DE CORREA hizo posible que se contara con un espacio propio para continuar con la misión educativa comenzada, presentamos el Acta de donación. Escudo (Religiosas) –Fiel a nuestro carisma: “Educar en la fe que fructifique en obras de justicia, con una opción preferencial por los pobres y jóvenes, la Compañía de María en Tupungato extiende los brazos y sobre todo el corazón a la realidad en donde le toca estar |
|||||||
|
|||||||
Historial (Jubiladas)– Los historiales reflejan la entrega de la vida de muchas generaciones que fueron parte activa de la Institución y señalan el proceso realizado a lo largo de los años. Docentes actuales (P.E.I.)- El P.E.I. expresa la realidad de hoy, que día tras día se enriquece con proyectos e innovaciones que actualizan los procesos de enseñanza- aprendizaje |
|||||||
|
|||||||
Ofrendas pañales, calzado y leche (Alumno 5to año secundaria y N.I. sala 5)- Tender la mano abriendo el corazón hace efectiva la solidaridad en la cercanía a las necesidades de los más débiles y sufrientes. Relojes (U.P.F.) – En estos relojes queremos presentar el tiempo entregado en servicio, por parte de la Unión de padres de familia, que a lo largo de éstos 50 años han colaborado para que el Colegio, tenga un mejor ambiente educativo. |
|||||||
|
|||||||
Árbol (familia sala 4)- Con confianza en el Dios de la vida, apostamos por el futuro, tiempo para vivir la autenticidad de lo cristiano, anunciando fe- compromiso – testimonio. Mano con vela (No docentes): -Presentamos simbólicamente ésta mano, en la que expresamos lo que somos en las distintas funciones y roles que nos hacen complementarios en la misión encomendada. |
|||||||
|
|||||||
Pan y Vino: (Equipo directivo) Junto al Pan y el Vino presentamos nuestro Colegio Compañía de María de Tupungato, toda su historia, sus sueños, proyectos, anhelos y toda la vida entregada por todos y cada una de las personas que lo forman, con el deseo de entregarnos cada día más, siguiendo el ejemplo de Juana que supo ser puente entre Dios y los hombres. |
|||||||
|
|||||||
Comunión: El amor necesita ser fortalecida con la oración y el alimento que da la Vida duradera. El Cuerpo de Cristo máxima expresión de amor se nos entrega, para que en nuestra vida amemos al modo de Jesús. |
|||||||
Damos gracias por Juana de Lestonnac, esa mujer que nos hace vivir nuestra tarea educativa como una llamada a continuar su proyecto.
|
|||||||
Santa Juana de Lestonnac, mujer de fe y figura admirable, supo leer en los desafíos y dificultades de su tiempo, nuevos horizontes y posibilidades. Fue mujer que creyó en la persona humana y en su potencial de transformación de la realidad, y que buscó en Maria el modelo de educadora. Pedimos la bendición de la nueva imagen que nos acompañará de aquí en adelante. |
|||||||
|
|||||||
El coro del Colegio acompaña cada momento, llenado el silencio de sonidos y mensajes que sensibiliza y contribuye al clima festivo |
|||||||
|
|||||||
El paso del tiempo ha consolidado el Proyecto lo ha ensanchado y enriquecido, lo ha colmado de validez y significado. Hoy queremos seguir con fidelidad creativa haciendo vida las intuiciones de Santa Juana de Lestonnac. |
|||||||
|
|||||||