RADIO “SIN DUEÑO”: UNA EMISORA COMUNITARIA
-¿Hace cuánto empezaron a hacer este programa?
Este es un programa de hace un tiempo. Yo hice un programa de música cuyana; lo hice durante 2 años. Después de un tiempo lo dejé de hacer por trabajos y otras actividades.
-¿Que música suelen pasar durante el programa?
Justamente ahora está funcionando una programación de música cuyana, a la cual nosotros le damos mucho valor y tiene un espacio muy privilegiado en la radio, porque es música de acá, de nuestra comunidad.
-¿Vienen jóvenes a hacer algún programa?
Sí, hay un programa que no hace mucho tiempo que lo hacen chicos muy jóvenes y ha traído músicos folclóricos a tocar acá. Así como vienen grupos folclóricos, también vienen músicos de otro género
-¿Cuándo es el aniversario de la emisora?
El aniversario es el día del trabajador.
En pleno programa de la FM Radio Sin Dueño
-¿Hicieron alguna vez radioteatro?
Sí, sí... Nosotros hemos hecho muy pocos propiamente radioteatro, pero si hemos pasado “radioteatro” de otras radios comunitarias.
-¿Podés contarnos sobre qué es el radioteatro?
El radioteatro es la posibilidad de hacer teatro en la radio, es decir, es el teatro que no se ve, digamos que se puede escuchar.